16 Mar Bowls saludables: pinta tus comidas de texturas y color
Bowls saludables: pinta tus comidas de texturas y color
Tabla de contenidos
- Bowls saludables: pinta tus comidas de texturas y color
- El sabor del hummus en tus bowls saludables
- Información nutricional
- Idea de bowls saludables con salmón
- Información nutricional
- Bowls saludables para el desayuno
- Información nutricional
- Más contenido para nuestra tribu
- ¿Alguien dijo brunch? Conoce estos 8 restaurantes para ir en Bogotá.
- ¿Cómo conservar la lechuga fresca?
- ¿Cómo hacer del picnic con amigos una experiencia inolvidable?
Una de las más recientes tendencias gourmet viene en un tazón: se trata de los bowls saludables.
Son una especie de ensaladas fáciles que, de acuerdo al periódico El Tiempo (Hernández, 2018), deben cumplir 3 requisitos:
- Mezclar productos saludables
- Combinar sabores, colores y texturas
- Servirse en tazón
¡Causan furor en cualquier foodie!
Se comen a toda hora: pueden ser snacks saludables, desayunos, comidas o cenas.
Sin importar si recién quieres aprender a cocinar o si ya eres un experto, te damos nuestro top 3 de preparaciones.
El sabor del hummus en tus bowls saludables
Este es uno de los bowls saludables ideales para los vegetarianos. Alcanza para una porción (Zepeda, s.f.).
Ingredientes:
- 1 taza de brócoli cocido
- ½ taza de batata
- ½ taza de tomates cherry
- 2 cucharadas de remolacha cruda y rallada
- ¾ de taza garbanzos cocidos
- 2 cucharadas de almendras picadas
- Sal, pimienta
- Aceite de oliva extra virgen Olivetto®
- Hummus de tu preferencia
Preparación:
- Hornea la batata sazonada con sal, pimienta y aceite de oliva.
- Sirve el bowl con el hummus al centro del tazón y las verduras alrededor acomodadas por color. Las almendras picadas funcionan como toppings.
Tip: el hummus te sirve también como acompañante de pasabocas.
Información nutricional
Al mezclar verduras de varios colores te aseguras una ingesta adecuada de nutrientes como vitaminas y minerales (InfoAlimentos, s.f.).
Idea de bowls saludables con salmón
Las cantidades de ingredientes para preparar estos bowls saludables rinden 4 porciones (Hola, s.f.):
Ingredientes:
- 200 g de quinoa cocida
- 4 filetes de salmón
- 2 aguacates en trozos
- 200 g de espinacas crudas y picadas
- 200 g de garbanzos cocidos
- 8 espárragos
- 4 rábanos picados
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva extra virgen Olivetto®
Para la salsa:
- 2 cucharadas de salsa tahini
- 1 tacita de agua caliente
- 1 taza de yogur natural
- Sal y pimienta
Preparación:
- Saltea los espárragos en aceite de oliva hasta que queden crujientes. En la misma sartén cocina el salmón.
- Para el aderezo, diluye la salsa tahini en el agua caliente y deja enfriar. Después, agrega el yogur, sal y pimienta.
- Al servir, haz una base con la quinoa y sobre ella agrega las verduras por colores. Pica el salmón en cubos y ponlo arriba de todo. Adereza con la salsa.
- Agrega crutones como toppings.
Información nutricional
El salmón, sobre todo, te aportará proteínas y ácidos grasos, de acuerdo a la Fundación Española de Nutrición (s.f). Por su parte, la quinoa, según la FAO (s.f.) aporta proteínas, fibra y vitaminas.
Bowls saludables para el desayuno
Los bowls saludables pueden ser también desayunos rápidos. Prueba con esta preparación, te alcanzará para una porción (El Heraldo, s.f.):
Ingredientes:
- 2 kiwis
- ¼ de taza de hojas de menta
- 1 banano congelado
- ½ taza de bebida a base de almendras
- ½ taza de agua de coco
- Avena
Preparación:
- Licúa la bebida de almendras, el agua de coco, el plátano congelado, uno de los kiwis y las hojas de menta.
- Un tip: te sorprenderá, pero si le agregas un chorrito de aceite de oliva extra virgen Olivetto®, lograrás acentuar los sabores.
- Vacía la mezcla en un Agrega el kiwi restante y la avena. Usa arándanos y coco rallado como toppings.

Información nutricional
Un desayuno balanceado, según Mayo Clinic (2020), debe incluir cereales, frutas y grasas buenas. ¡Estas últimas las agregas con el aceite de oliva extra virgen Olivetto®!
Esperamos que después de leer este artículo te vayas directo a la cocina a preparar un delicioso bowl. Por cierto, no olvides tomarle una foto y compartirnos cómo te quedó.
BIBLIOGRAFÍA.
- El Heraldo. (s.f.). 5 recetas de bowls dulces y salados para preparar en casa. Recuperado de: https://heraldodemexico.com.mx/gastrolab/2020/4/21/recetas-de-bowls-dulces-salados-para-preparar-en-casa-169632.html
- FAO. (s.f.). Quinua, 2013 año internacional. Recuperado de: http://www.fao.org/quinoa-2013/what-is-quinoa/nutritional-value/es/?no_mobile=1
- Fundación Española de Nutrición. (s.f.). Salmón. Recuperado de https://www.fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/salmon.pdf
- Hernández, D. (30 de marzo de 2018). Comer en tazones, la nueva tendencia saludable. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/salud/comida-en-bowls-nueva-tendencia-de-alimentacion-saludable-199632
- Hola. (s.f.). Bowl de quinoa y salmón con salsa de yogur. Recuperado de https://www.hola.com/cocina/recetas/20200722172493/bowl-quinoa-salmon-salsa-yogur/
- InfoAlimentos, Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición. (s.f.). Frutas y verduras: el secreto está en los colores. Recuperado de http://infoalimentos.org.ar/temas/nutricion-y-estilos-de-vida/249-frutas-y-verduras-el-secreto-esta-en-los-colores
- Mayoclinic. (20 de marzo de 2020). Nutrición y comida saludable. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/food-and-nutrition/art-20048294
- Zepeda, M. (s.f.). Tres #recetas de bowls que te encantarán. Animal Gourmet. Recuperado de https://www.animalgourmet.com/2017/01/05/tres-recetas-bowls-saludables-te-encantaran/