Comer saludable: ¿qué debes tener en cuenta? | Olivetto®
19404
post-template-default,single,single-post,postid-19404,single-format-standard,bridge-core-2.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,side_menu_slide_from_right,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
 

Comer saludable es una de las alternativas que puedes ensayar como parte de un estilo de vida sano. Si además de disfrutar nuevos sabores y preparaciones obtienes beneficios para tu salud y nutrición, ¡mucho mejor!

Más allá de la mezcla equilibrada de ingredientes, el concepto de alimentación balanceada está relacionado con una buena experiencia: ese no sé qué que te hace feliz cuando estás con tu parche de amigos.

Además de comer saludable, tienes la posibilidad de estrechar lazos familiares y sociales en medio de una entretenida reunión gastronómica. No se trata solo de sentarse a la mesa y consumir alimentos, sino de lograr que el momento sea único e inolvidable.

¿Por qué comer saludable? Llénate de razones para alimentarte bien

Tips para comer saludable sin descuidar el sabor y el deleite

Las dietas poco saludables son una de las principales causas de la mala nutrición en el mundo (Herrero, 2019). Así que es importante comer bien y conocer lo que comes.

Una alimentación equilibrada provee la energía y los nutrientes que necesitas para mejorar tu digestión y hacer que tu cuerpo funcione como debe ser. Por eso, te compartimos tres beneficios que nos encantan de comer saludable y algunas ideas para que tus preparaciones siempre sean especiales.

Comer saludable para mejorar tu estado de ánimo

Una alimentación balanceada te llenará de energía y te animará a realizar las actividades diarias con más ganas. La mañana es el momento ideal para que rompas el ayuno y te prepares con toda.

Sobre un par de rebanadas de pan integral unta un poco de yogur griego mezclado con cebollín y pimienta. Agrega unas lonjas de salmón fresco o ahumado y decora con espinaca fresca, pimentones asados y aceitunas. ¿No se te hace agua la boca?

Comer saludable para aprender a cambiar y mantener nuevos hábitos

La constancia será tu aliada en la búsqueda de un estilo de vida sano. Trata de comer a una misma hora, cuida las porciones, conviértete en fan de verduras y frutas (incluye más ensaladas con aceite de oliva, por ejemplo) y bájale al azúcar. ¡Ah!, no olvides beber siempre mucha agua y realizar actividad física.

Comer saludable para dormir mejor

****

Algunos alimentos pueden alterar tu ciclo de sueño y dejarte contando ovejas hasta la madrugada.

Pero también ocurre que una dieta balanceada y nutritiva te ayudará a prepararte mejor cuando llegue la hora de dormir.

****

Si estás pensando en un rico menú para la noche, te animamos a elegir una mezcla apetitosa de pavo o pollo con verduras al wok. Puedes incluir calabacín, zanahoria, pimentones y champiñones salteados en aceite de oliva. Complementa con un poco de arroz salvaje o una rebanada de pan integral y adorna con frutos secos. Al finalizar, bebe una infusión de hierbas o un té. Prueba agregando un poco de miel y ¡dulces sueños!

Comer saludable no debe ser aburrido. ¡Pon a prueba tu creatividad!

Que tus platos saludables se vean provocativos y sabrosos depende de ti y del límite de tu imaginación. Por eso, te recomendamos:

  • Jugar con los colores de las verduras y las hortalizas.
  • Decorar tus platos con ingredientes naturales para darles un toque único.
  • Combinar formas y texturas de los alimentos. ¡Arriésgate! ¿Qué tal un delicioso helado a base de aceite de oliva?

Tips para comer saludable: además de un menú nutritivo, puedes hacer que sea delicioso

****

Las grasas saludables son necesarias y cruciales para asegurar el buen balance de los platos.

****

Se recomienda incluir en cada una de las comidas entre dos y cuatro opciones de grasas saludables (Jaramillo, 2019). De esta forma no solo harás más versátiles tus preparaciones, sino que aportarás mucho sabor.

  • Agrega siempre un buen chorro de aceite de oliva. No solo en las ensaladas, prueba combinándolo con la proteína o los carbohidratos.
  • Complementa y decora tus platos con aceitunas, aguacate, nueces, almendras, semillas de chía o ajonjolí.
  • Usa especias y hierbas para condimentar.
  • Experimenta con mezclas de sabor dulce, ácido, amargo o picante para equilibrar y potenciar.

Anímate a romper las reglas para que comer saludable no solo sea bueno, sino también diferente y delicioso.


BIBLIOGRAFÍA.

– Corio, R. & Arbonés, L. (2009). Nutrición y salud. Medicina de Familia SEMERGEN, Vol. 35 (9), pp. 443-449. Consultado en: 12 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-S1138359309728436

– FAO (2016). Educación alimentaria y nutricional para promover dietas saludables. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Recuperado de FAO

– Jaramillo, C. (2019) El milagro metabólico. Colombia:  Editorial Planeta.

– Herrero, A. (4 de abril de 2019). La mala alimentación mata a más gente en el mundo que el tabaco. El Mundo España. Recuperado de El Mundo España



Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
🍃Hola, estoy viendo tu página Olivetto® y quiero más información