Aceite de oliva en ayunas: ¿bueno para la salud? | Olivetto®
20826
post-template-default,single,single-post,postid-20826,single-format-standard,bridge-core-2.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode_grid_1300,side_menu_slide_from_right,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-19.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
 

Aceite de oliva en ayunas: propiedades y beneficios que tiene para tu salud

Tomar aceite de oliva en ayunas es un remedio casero aplicado desde hace muchos años por las abuelitas.

***

Y es que se trata de un aceite vegetal que puede aportar varios beneficios a tu salud.

***

Por ejemplo, puede ayudar a disminuir los riesgos de sufrir un ataque cardíaco y tener una enfermedad cardiovascular (ACV).

También, evitar la aparición de algunos tipos de cáncer como el de mama, colorrectal y de ovario (Medline Plus, 2020).

Pero ¿su consumo en ayunas realmente contribuye a estos beneficios?

***


Según Matey (2020) algunos estudios sugieren que consumir aceite de oliva en ayunas aporta beneficios al sistema cardiovascular, ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias.


 

Y aunque faltan estudios que aseguren su efecto en ayunas, lo cierto es que el aceite de oliva extra virgen es beneficioso sin importar cuando lo consumas (Matey, 2020).

Así que inclúyelo en tus preparaciones.

Conoce las propiedades de consumir aceite de oliva en ayunas

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva en ayunas?

Gracias a sus propiedades son varios los beneficios que se le atribuyen al consumo de aceite de oliva extra virgen.

Estos pueden deberse a que contiene ácidos grasos monoinsaturados, reconocidos por ser una grasa dietética saludable (Mayo Clinic, 2020).

Es por esta razón que tomar aceite de oliva en ayunas puede contribuir con tu bienestar general.

La Organización Mundial de la Salud OMS (2018), recomienda el 30% de la ingesta calórica diaria proveniente de las grasas.

De preferencia que sean grasas no saturadas como las de los aceites de origen vegetal, entre ellos el de oliva.

Este además de ser saludable, cuenta con un gran aporte calórico y, con un consumo adecuado, puedes disfrutar de todos sus beneficios (Mayo Clinic, 2020).

 

***

Además, ten en cuenta que el aceite de oliva extra virgen tiene aromas y sabores distintivos que evidencian su riqueza en antioxidantes naturales fenólicos.

***

 

Por estos últimos es considerado un alimento con un alto valor nutricional.

Por otra parte, contiene vitamina E y K que pueden ayudar a mejorar tu salud en general (Gunnars, 2019). ¿No te parece increíble?

Ahora que ya sabes sus propiedades, conoce algunos beneficios que se le atribuyen al aceite de oliva en ayunas.

Tiene efectos positivos en la salud cardiovascular

El aceite de oliva extra virgen tiene la capacidad de disminuir el colesterol malo (LDL) y aumentar el llamado colesterol bueno (HDL) (Fundación Española del Corazón, s.f.).

Por esta razón, puede mejorar la salud cardiovascular y regular la tensión arterial, protege y previene el desarrollo de estas enfermedades.

Además, consumir aceite de oliva extra virgen podría ayudar a reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral.

 

***

 

Lo importante es que el aceite de oliva sea de alta calidad, extra virgen y que conserve la mayor cantidad de polifenoles y nutrientes presentes en la oliva (Matey, 2020).

Favorece el sistema digestivo

Mejorar el sistema digestivo es uno de los beneficios que se le atribuyen al aceite de oliva en ayunas.

Esto se debe, posiblemente, a que el aceite de oliva virgen extra (AOVE) inhibe parcialmente la motilidad gástrica.

 


Es decir, puede contribuir al movimiento espontáneo del contenido gástrico de forma lenta, lo que favorece la digestión y la absorción de nutrientes (International Olive Council, s.f.).


 

También, puede contribuir con el buen funcionamiento de la microbiota intestinal, pues el AOVE contiene compuestos como los polifenoles, tocoferoles y carotenoides, que evitan la transmisión de patógenos provenientes de alimentos y favorecen el desarrollo de microorganismos beneficiosos para tu salud intestinal (Gavahian et al., 2019).

Ayuda al funcionamiento del hígado y evita el estreñimiento

¿Sabías que el aceite de oliva en ayunas puede aliviar y hasta evitar el estreñimiento? Esto es porque su contenido de grasas saludables estimula los procesos digestivos.

Además, contribuye con el buen funcionamiento del hígado, elimina toxinas presentes y previene la formación de cálculos biliares (Monroy, 2018).

Ya lo sabes, los efectos del aceite de oliva en ayunas pueden ser muy positivos para tu salud.

 

***

 

Por eso, te recomendamos incluirlo como parte de tu dieta diaria, pues es un alimento con muchos beneficios.

 

¿Y cuál debes elegir? Te sugerimos el aceite de oliva extra virgen, producido a través de buenos frutos que pueda dar la flor del olivo y con un óptimo momento de maduración.

***


¡Definitivamente será tu mejor elección!

REFERENCIAS.

– Gunnars, K. (20 de diciembre de 2019). Por qué el aceite de oliva virgen extra es la grasa más saludable del mundo. Healthline. Recuperado de https://www.healthline.com/nutrition/extra-virgin-olive-oil

– Matey, P. (22 de enero de 2020). Por qué es tan bueno tomar el aceite de oliva virgen en ayunas. Alimente el Confidencial. Recuperado de www.alimente.elconfidencial.com/nutricion

– Mayo Clinic. (03 de marzo de 2020). ¿Por qué debo elegir el aceite de oliva en lugar de otros tipos de grasa? Recuperado de www.mayoclinic.org

– Medline Plus. (28 de abril de 2020). Olivo. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/233.html

– Monroy, S. (10 de diciembre de 2018). Aceite de oliva en ayunas para desinflamar. El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/menu/aceite-de-oliva-en-ayunas-para-desinflamar

– Gavahian, M., Mousavi, A., Lorenzo, J., Munekata, P., Garcia-Mantrana, I., Collado, M., Meléndez-Martínez, A., Barba, F. (23 de marzo de 2019). Health benefits of olive oil and its components: Impacts on gut microbiota antioxidant activities, and prevention of noncommunicable diseases. Revista Elsevier Trends in Food Science & Technology 88 (2019) 220–227. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.tifs.2019.03.008

– International Olive Council. (s.f.). Olive Oil and The Digestive System. Recuperado de www.internationaloliveoil.org

– Fundación Española del Corazón. (s.f.). Tengo el colesterol y los triglicéridos altos, ¿consumo aceite de oliva o de girasol? Recuperado de fundaciondelcorazon.com/dudas

– OMS. (31 de agosto de 2018). Alimentación sana. Recuperado de www.who.int/es



Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
🍃Hola, estoy viendo tu página Olivetto® y quiero más información